La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha de reflexión y de lucha por los derechos. Este viernes, la jefa del Ejecutivo federal encabezó en el Jardín Nezahualcóyotl de Palacio Nacional la ceremonia donde Wilfred Mohr, embajador de Países Bajos, bautizó un tulipán con el nombre de “La Mujer Indígena”. Destaca que se había planteado originalmente que este tulipán, flor emblemática de Países Bajos, llevara el nombre de la mandataria federal, quien agradeció el hecho pero prefirió que llevara el nombre de “La Mujer Indígena”. Al tomar la palabra, Claudia Sheinbaum afirmó que las mujeres no quieren ser más, pero tampoco menos. “Para nosotros, el 8 de marzo es un día de reflexión y de lucha por los derechos de las mujeres, para que nunca jamás una mujer sea discriminada por su color de piel, para que nunca jamás una mujer sea discriminada por ser indígena, para que nunca una mujer sea discriminada por ser mujer”. Junto a funcionarias de su gabinete,
8M es de reflexión y de lucha por derechos de mujeres
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha de reflexión y de lucha por los derechos. Este viernes, la jefa del Ejecutivo federal encabezó en el Jardín Nezahualcóyotl de Palacio Nacional la ceremonia donde Wilfred Mohr, embajador de Países Bajos, bautizó un tulipán con el nombre de “La Mujer Indígena”. Destaca que se había planteado originalmente que este tulipán, flor emblemática de Países Bajos, llevara el nombre de la mandataria federal, quien agradeció el hecho pero prefirió que llevara el nombre de “La Mujer Indígena”. Al tomar la palabra, Claudia Sheinbaum afirmó que las mujeres no quieren ser más, pero tampoco menos. “Para nosotros, el 8 de marzo es un día de reflexión y de lucha por los derechos de las mujeres, para que nunca jamás una mujer sea discriminada por su color de piel, para que nunca jamás una mujer sea discriminada por ser indígena, para que nunca una mujer sea discriminada por ser mujer”. Junto a funcionarias de su gabinete,