Han pasado 42 días desde que fueron secuestrados cuatro trabajadores de una bodega de pollo ubicada en Toluca y aún se desconoce su paradero. El 22 de diciembre fue la última vez que sus familiares los vieron con vida, a través de un video de las cámaras de vigilancia del sitio donde trabajaban. Las imágenes muestran el momento en que un convoy de personas armadas ingresó al lugar y se los llevan. Lo que se sabe hasta ahora En vísperas de Navidad un grupo de personas, a bordo de camionetas, ingresaron a una bodega donde se almacenaba pollo en Toluca. Con armas largas fue como varios hombres vestidos de negro se llevaron a los trabajadores, a quienes sometieron. Desde ese momento inició la investigación, y el 24 de diciembre la Secretaría de Seguridad dio a conocer la detención de Santiago Ramón “N”, integrante de La Familia Michoacana, grupo presuntamente involucrado en el secuestro de cuatro comerciantes de pollo en Toluca. Este hombre extorsionaba principalmente a comerciantes con el llamado “cobro de piso”
A 42 días del secuestro de empleados de bodega
Han pasado 42 días desde que fueron secuestrados cuatro trabajadores de una bodega de pollo ubicada en Toluca y aún se desconoce su paradero. El 22 de diciembre fue la última vez que sus familiares los vieron con vida, a través de un video de las cámaras de vigilancia del sitio donde trabajaban. Las imágenes muestran el momento en que un convoy de personas armadas ingresó al lugar y se los llevan. Lo que se sabe hasta ahora En vísperas de Navidad un grupo de personas, a bordo de camionetas, ingresaron a una bodega donde se almacenaba pollo en Toluca. Con armas largas fue como varios hombres vestidos de negro se llevaron a los trabajadores, a quienes sometieron. Desde ese momento inició la investigación, y el 24 de diciembre la Secretaría de Seguridad dio a conocer la detención de Santiago Ramón “N”, integrante de La Familia Michoacana, grupo presuntamente involucrado en el secuestro de cuatro comerciantes de pollo en Toluca. Este hombre extorsionaba principalmente a comerciantes con el llamado “cobro de piso”