A puerta cerrada

Los regímenes democráticos aplican con más facilidad la distracción como forma de reparar los problemas sociales internos. Usualmente se considera, a decir de varios expertos, que atribuir el calificativo de populista a un determinado gobierno o a un líder político en particular, implica necesariamente asignarle una serie de características negativas asociadas al autoritarismo, a la irresponsabilidad en el manejo de la economía y en general al desconocimiento de las instituciones propias de la democracia liberal. Peculiaridades que encajan con harta facilidad en el marco de la 4T que en escasos 18 meses navega un peligroso oleaje sin brújula que no sea la dictada por su capitán del revanchismo quedando lejos el embuste de lo pasado, pasado. La teoría de la guerra de distracción o del chivo expiatorio según sea el caso, pretende explicar una ofensiva como resultado de una crisis interna. México se encuentra sumido en la peor debacle económica de su historia moderna. Los problemas comenzaron con el inicio de la