Acciones afirmativas para el Congreso

Uno de los aspectos más importantes en que han incidido las autoridades electorales administrativas es el reconocimiento a sectores de la sociedad que históricamente han estado discriminados. Por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) durante el proceso electoral federal 2017-2018, emitió criterios aplicables para el registro de candidaturas a cargos de representación popular en el que estableció por primera ocasión una acción afirmativa por la que los partidos políticos nacionales o coaliciones debían postular para el caso de diputaciones federales por el principio de mayoría relativa, fórmulas integradas por personas que se autoadscribieran como indígenas, en al menos 13 distritos electorales federales con más del 60 % de población de indígena, respetando la paridad de género. Para el proceso electoral 2020-2021, el Consejo General del INE nuevamente aprobó criterios aplicables para el registro de candidaturas a diputaciones por primera vez por ambos principios de representación, para que los partidos