Desde el año 2000, México participa en la aplicación del Programme for International Student Assessment (PISA), que se realiza cada tres años —siendo el de 2015 el más reciente— y es coordinado por la OCDE. A través de un estudio se compara los resultados de los sistemas educativos de los países evaluados, al medir los conocimientos de estudiantes de 15 años en lectura, ciencias, matemáticas y habilidades sociales. En México, el INEE —organización derivada de la Reforma Educativa— es responsable de la aplicación de la prueba. De la prueba PISA 2012 en México se desprendió que el porcentaje de jóvenes escolarizados es menor a 70%; entre los 34 países de la OCDE, a la que nuestro país pertenece, el promedio es de más del 90%. No se alcanzaron los niveles de competencia básicos: en matemáticas, 55%, el puntaje fue de 413 contra el promedio de la OCDE de 494. En lectura, 41%, 424 contra 496. En ciencias, 47%, 415 contra 501. También que para empatar los niveles de la OCDE, México tendría que ocupar más de 25 años
Acuerdo educativo
Desde el año 2000, México participa en la aplicación del Programme for International Student Assessment (PISA), que se realiza cada tres años —siendo el de 2015 el más reciente— y es coordinado por la OCDE. A través de un estudio se compara los resultados de los sistemas educativos de los países evaluados, al medir los conocimientos de estudiantes de 15 años en lectura, ciencias, matemáticas y habilidades sociales. En México, el INEE —organización derivada de la Reforma Educativa— es responsable de la aplicación de la prueba. De la prueba PISA 2012 en México se desprendió que el porcentaje de jóvenes escolarizados es menor a 70%; entre los 34 países de la OCDE, a la que nuestro país pertenece, el promedio es de más del 90%. No se alcanzaron los niveles de competencia básicos: en matemáticas, 55%, el puntaje fue de 413 contra el promedio de la OCDE de 494. En lectura, 41%, 424 contra 496. En ciencias, 47%, 415 contra 501. También que para empatar los niveles de la OCDE, México tendría que ocupar más de 25 años