Un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México admitió a trámite la demanda de amparo que la familia LeBarón tramitó contra la presunta omisión del SESNSP de publicar cifras reales de homicidios y otros delitos. Adrián y Bryan LeBarón acusaron que los reportes diarios de asesinatos no reflejan la realidad y sus cifras son alteradas a la baja. Ejemplificaron que el día de la masacre de sus familiares, en noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora, asesinaron a nueve personas, pero en los registros del conteo diario de víctimas aparecen solo cinco víctimas. Culiacanazo En el llamado “Culiacanazo”, el gobierno tiene registro de tres muertes, pero fueron ocho; en la masacre de Celaya de 2022, mataron a 11 personas y reportaron nueve, señalaron. Ante esta situación, Adrián LeBarón afirmó que su familia no acepta que se escondan a los desaparecidos ni a los muertos.
Admiten amparo a familia LeBarón
Un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México admitió a trámite la demanda de amparo que la familia LeBarón tramitó contra la presunta omisión del SESNSP de publicar cifras reales de homicidios y otros delitos. Adrián y Bryan LeBarón acusaron que los reportes diarios de asesinatos no reflejan la realidad y sus cifras son alteradas a la baja. Ejemplificaron que el día de la masacre de sus familiares, en noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora, asesinaron a nueve personas, pero en los registros del conteo diario de víctimas aparecen solo cinco víctimas. Culiacanazo En el llamado “Culiacanazo”, el gobierno tiene registro de tres muertes, pero fueron ocho; en la masacre de Celaya de 2022, mataron a 11 personas y reportaron nueve, señalaron. Ante esta situación, Adrián LeBarón afirmó que su familia no acepta que se escondan a los desaparecidos ni a los muertos.