Aduanas ágiles, modernas y libres de corrupción

Las reformas a la Ley Aduanera enviadas por la titular del Poder Ejecutivo Federal y votadas en las Cámaras del Congreso son de la mayor relevancia para el país, otorgan certeza a los operadores de comercio exterior y protegen a las empresas nacionales. México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en número de tratados de libre comercio; cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio con 52 países, 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones con 31 países o regiones administrativas y nueve acuerdos de Complementación Económica y de Alcance Parcial en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). La actual Ley Aduanera fue expedida hace 30 años, de ahí la necesidad de reformarla tomando en cuenta las necesidades del comercio internacional y sus contextos. Adicionalmente, se fortalece la recaudación fiscal al combatir la evasión, la subvaluación y diversas prácticas indebidas. La nueva normatividad es equilibrada y justa, debido a que protege a los contribuy