Las secciones nueve, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, advirtieron que no están resueltas sus demandas y reclamaron que el gobierno respalda al “charrismo sindical”. Luego de marchar desde la Dirección General de Administración de la Autoridad Educativa Federal al Zócalo capitalino, los integrantes de la CNTE en la capital del país anunciaron “un receso” a sus acciones, tras la conclusión del ciclo escolar. Además, en Palacio Nacional entregaron un pliego petitorio para la presidenta Claudia Sheinbaum e insistieron en que se lleve a cabo una mesa tripartita con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob), Secretaría de Educación Pública (SEP) e Issste, ante su demanda principal de abrogar la Ley del Issste de 2007. Exigieron al Gobierno Federal que cumpla el compromiso de la devolución de descuentos que les han aplicado a las maestras y los maestros, así como la entrega de becas para sus hijos. “Esta autoridad sí puede responder por
Advierten que no están resueltas sus peticiones
Las secciones nueve, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, advirtieron que no están resueltas sus demandas y reclamaron que el gobierno respalda al “charrismo sindical”. Luego de marchar desde la Dirección General de Administración de la Autoridad Educativa Federal al Zócalo capitalino, los integrantes de la CNTE en la capital del país anunciaron “un receso” a sus acciones, tras la conclusión del ciclo escolar. Además, en Palacio Nacional entregaron un pliego petitorio para la presidenta Claudia Sheinbaum e insistieron en que se lleve a cabo una mesa tripartita con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob), Secretaría de Educación Pública (SEP) e Issste, ante su demanda principal de abrogar la Ley del Issste de 2007. Exigieron al Gobierno Federal que cumpla el compromiso de la devolución de descuentos que les han aplicado a las maestras y los maestros, así como la entrega de becas para sus hijos. “Esta autoridad sí puede responder por