Afromexicanos, en 16 municipios de la Costa Chica de Oaxaca

El mayor número de afromexicanos que habita el estado se concentra en 16 municipios de la Costa Chica de Oaxaca, descendientes de aquellos que en el siglo XVI los trajeron a la Nueva España para trabajar como esclavos en haciendas o plantaciones. De acuerdo con el libro Afrodescendientes en México: una historia de silencio y discriminación, en el país existen más de 400 comunidades afromexicanas que se concentran principalmente en Guerrero, Oaxaca, Veracruz y en menor medida en Coahuila, Michoacán, Chiapas y Tabasco. La presencia histórica de la población africana en Oaxaca tiene sus orígenes en el Virreinato, cuando embarcaciones, principalmente de España y Portugal, trajeron a esclavos africanos a México y al Caribe, región con la que hay cercanía y relación cultural. Un gran número fue traído de occidente, oriente y centro de África, de manera forzada, a la Nueva España en el siglo XVI por el puerto de Veracruz, aunque a muchos de ellos también los desembarcaron en el puerto de Acapulco. Como personas escl