Este año, 5% de los mexicanos tiene pensado salir de vacaciones en Semana Santa y está dispuesto a gastar más de 30 mil pesos para viajar, según el estudio realizado por la comparadora de servicios financieros Coru.com. El análisis arroja que 9% tiene contemplado gastar entre 20 mil y 30 mil pesos en el viaje, mientras que la mayoría, es decir 65%, estima desembolsar entre cinco mil y 20 mil pesos. En tanto, 21% prevé gastar menos de cinco mil pesos, buscando ofertas y lugares que no signifiquen gastos enormes. Además de la cantidad, se debe tomar en cuenta el método de pago, pues una buena administración puede ayudar a no gastar más de la cuenta. Según el estudio, más de la mitad de los mexicanos (56%) prefiere usar efectivo para los gastos, seguidos de quienes utilizan tarjeta de débito (24%), tarjeta de crédito (18%) y prestamos de cualquier tipo (2%). Por otro lado, el método de transporte es otro factor clave, pues se trata de un gasto que muchos podrían no haber considerado. El estudio indica que 33% se
Al menos 5 mp gastarán en Semana Santa
Este año, 5% de los mexicanos tiene pensado salir de vacaciones en Semana Santa y está dispuesto a gastar más de 30 mil pesos para viajar, según el estudio realizado por la comparadora de servicios financieros Coru.com. El análisis arroja que 9% tiene contemplado gastar entre 20 mil y 30 mil pesos en el viaje, mientras que la mayoría, es decir 65%, estima desembolsar entre cinco mil y 20 mil pesos. En tanto, 21% prevé gastar menos de cinco mil pesos, buscando ofertas y lugares que no signifiquen gastos enormes. Además de la cantidad, se debe tomar en cuenta el método de pago, pues una buena administración puede ayudar a no gastar más de la cuenta. Según el estudio, más de la mitad de los mexicanos (56%) prefiere usar efectivo para los gastos, seguidos de quienes utilizan tarjeta de débito (24%), tarjeta de crédito (18%) y prestamos de cualquier tipo (2%). Por otro lado, el método de transporte es otro factor clave, pues se trata de un gasto que muchos podrían no haber considerado. El estudio indica que 33% se