Al rescate de crianza de gusanos de seda

Bienhi es la palabra en zapoteco para “nuevo amanecer” y es la motivación que artesanas de la comunidad de San Miguel Cajonos encontraron para rescatar la producción de textiles de seda, a fin de evitar la migración y generar empleos para mejorar la calidad de vida de la comunidad. En San Miguel, agencia del municipio de San Francisco Cajonos, apenas rebasan los 300 habitantes. En la localidad el nivel promedio de educación es el básico, de acuerdo con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), debido a que en el municipio no hay escuelas secundarias, sólo dos primarias y dos preescolares. Aunque la gente en edad laboral se dedica a la construcción o al campo, el municipio subsiste gracias a las remesas que envían los pobladores que emigraron a Estados Unidos. Natividad Estela Zárate López, integrante de la organización Bienhi, asegura que en la cooperativa encontraron “la luz de un nuevo día”, ya que en el pueblo hace 34 años escaseaba el trabajo e incluso familias enteras