Al rescate de los ajolotes

Los criadores de ajolotes podrían ser la última esperanza para mantener a esta especie viva en Xochimilco (al sur de la Ciudad de México), luego de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicara un estudio en el que afirma que estos anfibios podrían desaparecer por completo de las aguas del canal en el próximo año. Si esta proyección se vuelve realidad, la especie se consideraría como extinta en su hábitat natural y los únicos ajolotes que quedarían en Xochimilco serían en sitios de cautiverio. “Si no se logra un cambio rápido en los canales y la gente no se pone manos a la obra para poder salvar a esta especie, ya los únicos ajolotes que vivirían en Xochimilco serían solo en cautiverio (…)”, dijo Carina Moreno, quien cría ajolotes en el canal de Nativitas. Explicaron que esto se debe a tres factores principalmente: la presencia de especies invasoras como carpas o tilapias, que no eran originarias de la región y se convirtieron en depredadores de estos animales; la fuerte contaminación del ag