Alertan por desaparición de ajolotes en 2025

La contaminación del agua, el aumento en su temperatura y la introducción de especies depredadoras a su hábitat podrían extinguir en 2025 a los ajolotes que viven en los canales de Xochimilco, según alertan investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam). Tania J. Porras Gómez, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la Unam, explicó que, entre 1998 hasta 2013, la población de estos anfibios decayó más del 90 % al pasar de seis mil hasta 36 ejemplares y, de acuerdo con modelos matemáticos, el próximo año desaparecerán de no modificar las condiciones de su hábitat, alterado por la actividad humana. Como una alternativa al problema, la también miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) explicó que junto a un equipo de expertos del Instituto de Investigaciones Biomédicas y de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, trabaja para revisar el proceso de regeneración de los órganos reproductivos de los ajolotes pues ello podría ser