Alertan por virus sincicial respiratorio

El virus sincicial respiratorio se ha hecho presente en México. El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) alertó sobre el incremento en infecciones de virus sincicial respiratorio (VSR), principalmente en niños de uno a cuatro años, así como menores de un año, además de cinco a nueve años. Este detalló que de la semana epidemiológica 28 a la 31 se han identificado cuatro mil casos de VSR con positividad del 1.1 %, con el mayor número de casos en Argentina, Estados Unidos y Colombia. ¿Cuáles son sus síntomas? Antes de conocer las secuelas que deja, vale la pena repasar cuáles son sus síntomas. Según el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, presenta síntomas leves y es la causa más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infección en el tracto respiratorio inferior, además de la hospitalización de lactantes en todo el mundo. Entre sus principales síntomas están el apetito reducido, tos, estornudos y, en algunos casos, fiebre. Si bien estos no se manifiestan todos al mismo tiempo,