El Senado de la República alista una Convención Nacional Hacendaria, para el próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero del 2025, donde se analice y se propongan cambios frente al abandono presupuestal de los 2 mil 478 municipios del país que no cuentan con recursos suficientes en materia de agua, infraestructura, seguridad y vivienda. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, Mario Vázquez Robles, dijo que en dicha instancia legislativa ya se trabaja en una serie de iniciativas para fortalecer el federalismo e impulsar un cambio en la coordinación fiscal. “Vamos a convocar a la Quinta Convención Nacional Hacendaria junto con la Comisión de Federalismo del Senado para ponernos de acuerdo y buscar alternativas más favorables para los municipios en cómo se está ejerciendo el gasto, ponernos de acuerdo en las capacidades y facultades que tiene el Gobierno Federal frente a los ayuntamientos”, declaró. En entrevista expuso que se buscará dar más facultades a los municipios “para que tengan
Alistan Convención Nacional Hacendaria
El Senado de la República alista una Convención Nacional Hacendaria, para el próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero del 2025, donde se analice y se propongan cambios frente al abandono presupuestal de los 2 mil 478 municipios del país que no cuentan con recursos suficientes en materia de agua, infraestructura, seguridad y vivienda. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, Mario Vázquez Robles, dijo que en dicha instancia legislativa ya se trabaja en una serie de iniciativas para fortalecer el federalismo e impulsar un cambio en la coordinación fiscal. “Vamos a convocar a la Quinta Convención Nacional Hacendaria junto con la Comisión de Federalismo del Senado para ponernos de acuerdo y buscar alternativas más favorables para los municipios en cómo se está ejerciendo el gasto, ponernos de acuerdo en las capacidades y facultades que tiene el Gobierno Federal frente a los ayuntamientos”, declaró. En entrevista expuso que se buscará dar más facultades a los municipios “para que tengan