El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá hoy lunes su proyecto de financiamiento público federal para los seis partidos políticos nacionales con registro en 2026, por 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos. De ese total, 7 mil 368 millones 151 mil 626 pesos corresponden a actividades específicas; 221 millones 044 mil 549 pesos a franquicia postal; 147 millones 363 mil 030 pesos a franquicia telegráfica; 693 mil 492 pesos para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes. Por partido político, a Morena se le asignarían 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos; PAN, mil 297 millones 873 mil 517 pesos; al PRI, 982 millones 462 mil 839 pesos; a Movimiento Ciudadano, 969 millones 301 mil 220; al PVEM, 832 millones 101 mil 904 pesos; y al Partido del Trabajo (PT), 670 millones 613 mil 764 pesos.
Alistan discusión de financiamiento para seis partidos políticos
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá hoy lunes su proyecto de financiamiento público federal para los seis partidos políticos nacionales con registro en 2026, por 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos. De ese total, 7 mil 368 millones 151 mil 626 pesos corresponden a actividades específicas; 221 millones 044 mil 549 pesos a franquicia postal; 147 millones 363 mil 030 pesos a franquicia telegráfica; 693 mil 492 pesos para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes. Por partido político, a Morena se le asignarían 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos; PAN, mil 297 millones 873 mil 517 pesos; al PRI, 982 millones 462 mil 839 pesos; a Movimiento Ciudadano, 969 millones 301 mil 220; al PVEM, 832 millones 101 mil 904 pesos; y al Partido del Trabajo (PT), 670 millones 613 mil 764 pesos.