El diputado federal por Morena, Juan Guillermo Rendón Gómez, anunció que se alista un paquete de reformas para detonar el crecimiento y consolidación de las industrias farmacéutica y alimentaria mexicanas, con el fin de abaratar el costo de medicamentos, impulsar la investigación y crear empleos. En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, expuso que mediante estas reformas se buscará agilizar los trámites para patentes de medicamentos y también dentro de la industria alimenticia nacional. Procesos “Se requieren trámites más ágiles, más rápidos y darle preferencia al laboratorio nacional sobre el extranjero, ya que actualmente hay un desfase importante”, puntualizó. Indicó que actualmente hay trámites de patentes de medicamentos o alimentos que pueden tardar hasta dos o tres años y con las reformas que impulsará Morena con el respaldo de sus aliados en el Congreso, se buscará que se cumplan los 60 días que marca la ley. Cofepris Como ejemplo, indicó, el tema de la Cofepris, donde actualmente hay un
Alistan reformas para abaratar medicamentos
El diputado federal por Morena, Juan Guillermo Rendón Gómez, anunció que se alista un paquete de reformas para detonar el crecimiento y consolidación de las industrias farmacéutica y alimentaria mexicanas, con el fin de abaratar el costo de medicamentos, impulsar la investigación y crear empleos. En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, expuso que mediante estas reformas se buscará agilizar los trámites para patentes de medicamentos y también dentro de la industria alimenticia nacional. Procesos “Se requieren trámites más ágiles, más rápidos y darle preferencia al laboratorio nacional sobre el extranjero, ya que actualmente hay un desfase importante”, puntualizó. Indicó que actualmente hay trámites de patentes de medicamentos o alimentos que pueden tardar hasta dos o tres años y con las reformas que impulsará Morena con el respaldo de sus aliados en el Congreso, se buscará que se cumplan los 60 días que marca la ley. Cofepris Como ejemplo, indicó, el tema de la Cofepris, donde actualmente hay un