El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha desplegado más efectivos militares como parte de su estrategia de seguridad pública que las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, advirtió Amnistía Internacional (AI) en su informe 2020/2021. La situación de los derechos en el mundo, en el que expresa su preocupación por las desapariciones forzadas, la violencia contra mujeres, el trato a migrantes y los ataques contra representantes de los medios de comunicación. En el apartado sobre el país, AI advirtió que el propio presidente "estigmatizó en diversas ocasiones a las personas defensoras de los derechos humanos y a los medios de comunicación, y minimizaba el problema de la violencia de las mujeres". La organización señaló que la reacción del gobierno de López Obrador ante la pandemia fueron "recortes del gasto público" que implicaron disolver fideicomisos públicos, "entre ellos los establecidos para apoyar la protección de defensores y defensoras de los derechos humanos, periodistas y víctim
AMLO ha desplegado más militares que Peña y Calderón
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha desplegado más efectivos militares como parte de su estrategia de seguridad pública que las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, advirtió Amnistía Internacional (AI) en su informe 2020/2021. La situación de los derechos en el mundo, en el que expresa su preocupación por las desapariciones forzadas, la violencia contra mujeres, el trato a migrantes y los ataques contra representantes de los medios de comunicación. En el apartado sobre el país, AI advirtió que el propio presidente "estigmatizó en diversas ocasiones a las personas defensoras de los derechos humanos y a los medios de comunicación, y minimizaba el problema de la violencia de las mujeres". La organización señaló que la reacción del gobierno de López Obrador ante la pandemia fueron "recortes del gasto público" que implicaron disolver fideicomisos públicos, "entre ellos los establecidos para apoyar la protección de defensores y defensoras de los derechos humanos, periodistas y víctim