Luego que ayer las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Margarita Ríos Farjar —propuestas por el presidente López Obrador—, así como el ministros Alberto Pérez Dayán, rechazaron la propuesta presidencial para que los integrantes de la Corte (SCJN) sean elegidos a través del voto popular porque se requiere un perfil, el mandatario les respondió: “¿Cómo no se va a poder?”. Señaló que “si a esas vamos”, se necesitaría que los ministros del máximo tribunal fueran elegidos por una especie de consejo de “sabiondos” o un “consejo supremo de eminencias”. El pasado domingo, al participar en un seminario en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Ortiz Ahlf dijo que los abogados que necesita la Corte deben de tener un perfil específico que no se puede alcanzar en las urnas. En Palacio Nacional, y a pregunta expresa, López Obrador señaló que los ministros tienen derecho a dar su punto de vista, aunque a un sector de la población le cuesta entender que el pueblo es el soberano. “Además, para que se elijan a juec
AMLO responde a ministros que rechazan elección
Luego que ayer las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Margarita Ríos Farjar —propuestas por el presidente López Obrador—, así como el ministros Alberto Pérez Dayán, rechazaron la propuesta presidencial para que los integrantes de la Corte (SCJN) sean elegidos a través del voto popular porque se requiere un perfil, el mandatario les respondió: “¿Cómo no se va a poder?”. Señaló que “si a esas vamos”, se necesitaría que los ministros del máximo tribunal fueran elegidos por una especie de consejo de “sabiondos” o un “consejo supremo de eminencias”. El pasado domingo, al participar en un seminario en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Ortiz Ahlf dijo que los abogados que necesita la Corte deben de tener un perfil específico que no se puede alcanzar en las urnas. En Palacio Nacional, y a pregunta expresa, López Obrador señaló que los ministros tienen derecho a dar su punto de vista, aunque a un sector de la población le cuesta entender que el pueblo es el soberano. “Además, para que se elijan a juec