Analfabetismo y medicina

Al terminar la primaria, un porcentaje no despreciable de niñas y niños mexicanos, leen con dificultad o apenas leen. La actual secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, que sustituyó a Delfina Gómez Álvarez el 15 de agosto, o en su defecto Esteban Moctezuma Barragán, quien dejó la Secretaría el 15 de febrero del 2021, deben saber si es real o no esta afirmación. Deberían también responder cuántos niños o adultos han sido alfabetizados a partir de la asunción del presidente Andrés Manuel López Obrador como mandatario del país y como jefe de los tres. La opinión de Esteban Moctezuma es necesaria: después de 26 meses de trabajo en Educación, ¿cuáles fueron sus logros? Leer y escribir son bienes fundamentales. A partir de la lectura y la escritura florecen educación y conocimiento, y, con suerte, autonomía. Sin educación suficiente y analfabetismo es imposible pensar en salud, en salud mínima, aquella cuyo eje radica en la persona dotada de letras y palabras como fuente para decidir. La persona alfabet