El Senado analiza una reforma que busca flexibilizar los requisitos para el ingreso de niños y jóvenes migrantes al sistema educativo nacional, mediante la flexibilización de requisitos. Mediante una iniciativa que modifica los artículos 5 y 9 de la Ley General de Educación, buscan garantizar el derecho a la educación sin distinción migratoria, a través de la flexibilización de los requisitos para la inscripción y permanencia en el sistema educativo. Geovanna Bañuelos, senadora del Partido del Trabajo (PT), explicó que la propuesta plantea el diseño de procesos flexibles de inscripción y revalidación, la creación de programas de nivelación académica y la implementación de estrategias con enfoque intercultural. “Todo con el objetivo de construir una educación inclusiva, equitativa y sin discriminación”, expresó. Asimismo, detalló que se propone reformar el artículo 8 de la Ley de Migración para reconocer expresamente el derecho de las niñas, niños y adolescentes migrantes a la educación en condiciones de igual
Analizan reforma para niños migrantes y su educación
El Senado analiza una reforma que busca flexibilizar los requisitos para el ingreso de niños y jóvenes migrantes al sistema educativo nacional, mediante la flexibilización de requisitos. Mediante una iniciativa que modifica los artículos 5 y 9 de la Ley General de Educación, buscan garantizar el derecho a la educación sin distinción migratoria, a través de la flexibilización de los requisitos para la inscripción y permanencia en el sistema educativo. Geovanna Bañuelos, senadora del Partido del Trabajo (PT), explicó que la propuesta plantea el diseño de procesos flexibles de inscripción y revalidación, la creación de programas de nivelación académica y la implementación de estrategias con enfoque intercultural. “Todo con el objetivo de construir una educación inclusiva, equitativa y sin discriminación”, expresó. Asimismo, detalló que se propone reformar el artículo 8 de la Ley de Migración para reconocer expresamente el derecho de las niñas, niños y adolescentes migrantes a la educación en condiciones de igual