El consenso del sector financiero estima que a finales de marzo el Banco de México (Banxico) comenzará la reducción de su tasa de referencia, ante un entorno de inflación más controlado y que da la pauta para una política monetaria menos restrictiva. Actualmente la tasa de referencia del banco central se ubica en 11.25 % y las estimaciones de varios jugadores del sector la ubican en 9.25 % al cierre del año, la cual sigue siendo atractiva para inversión en productos que ofrecen buenos rendimientos y que son de fácil acceso para la población en general. Inflación “Con la inflación casi a la vista del objetivo de inflación de Banco de México del 3 %, esperamos que el banco central comience su ciclo de flexibilización con un recorte de 25 puntos base el 21 de marzo, seguido de un recorte similar en mayo y una mayor flexibilización a finaliza este año en un 9.25 %”, dijo esta semana la agencia Fitch Ratings en su actualización de perspectivas económicas de 2024. Ante la posibilidad de una reducción de tasas de in
Ante baja de tasas, qué pasará con productos financieros
El consenso del sector financiero estima que a finales de marzo el Banco de México (Banxico) comenzará la reducción de su tasa de referencia, ante un entorno de inflación más controlado y que da la pauta para una política monetaria menos restrictiva. Actualmente la tasa de referencia del banco central se ubica en 11.25 % y las estimaciones de varios jugadores del sector la ubican en 9.25 % al cierre del año, la cual sigue siendo atractiva para inversión en productos que ofrecen buenos rendimientos y que son de fácil acceso para la población en general. Inflación “Con la inflación casi a la vista del objetivo de inflación de Banco de México del 3 %, esperamos que el banco central comience su ciclo de flexibilización con un recorte de 25 puntos base el 21 de marzo, seguido de un recorte similar en mayo y una mayor flexibilización a finaliza este año en un 9.25 %”, dijo esta semana la agencia Fitch Ratings en su actualización de perspectivas económicas de 2024. Ante la posibilidad de una reducción de tasas de in