La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó pendiente la revisión de un amparo sobre el cobro del 2 % de impuesto a repartidores por aplicación digital, como Uber, Didi o Rappi, que este jueves realizaron una manifestación frente a la sede del Alto Tribunal para inconformarse por esta medida impulsada por el partido Morena en la Ciudad de México (CDMX). En sesión de ayer jueves, Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la SCJN solicitó a la ministra Lenia Batres Guadarrama aplazar la presentación del proyecto de sentencia, en el que plantea avalar el cobro impuesto a los repartidores de aplicaciones como Uber por el uso de la infraestructura urbana. “Quiero pedir a la ministra Lenia Batres Guadarrama, que es la ponente en todos estos asuntos, si nos permite, pues dejarlo en lista o aplazarlo con la finalidad de escuchar a las partes, que esta nueva Corte ha ofrecido tener diálogo y escuchar a todos los interesados antes de tomar una decisión”. Dicha petición fue aceptada por Batres Guadarrama, por lo que l
Aplazan revisión de cobro de impuesto a repartidores
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó pendiente la revisión de un amparo sobre el cobro del 2 % de impuesto a repartidores por aplicación digital, como Uber, Didi o Rappi, que este jueves realizaron una manifestación frente a la sede del Alto Tribunal para inconformarse por esta medida impulsada por el partido Morena en la Ciudad de México (CDMX). En sesión de ayer jueves, Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la SCJN solicitó a la ministra Lenia Batres Guadarrama aplazar la presentación del proyecto de sentencia, en el que plantea avalar el cobro impuesto a los repartidores de aplicaciones como Uber por el uso de la infraestructura urbana. “Quiero pedir a la ministra Lenia Batres Guadarrama, que es la ponente en todos estos asuntos, si nos permite, pues dejarlo en lista o aplazarlo con la finalidad de escuchar a las partes, que esta nueva Corte ha ofrecido tener diálogo y escuchar a todos los interesados antes de tomar una decisión”. Dicha petición fue aceptada por Batres Guadarrama, por lo que l