El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad en lo general y en lo particular la reforma al artículo 28 de la Constitución Política, que considera al sistema ferroviario para el transporte de carga y de pasajeros, como un área prioritaria para el desarrollo nacional. La reforma aprobada por 123 votos a favor se envió a los congresos estatales para su análisis y aprobación. El dictamen subraya la importancia de que el Estado mexicano retome el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones particulares. En tribuna el senador Oscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, expresó que esta reforma “simboliza que trasciende colores y gobiernos, significa que ampliar el uso de las vías férreas al transporte de pasajeros no sólo responde a una necesidad de movilidad más eficiente y sostenible, sino que es una política de Estado que bene
Aprueba Senado reforma de transporte ferroviario
El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad en lo general y en lo particular la reforma al artículo 28 de la Constitución Política, que considera al sistema ferroviario para el transporte de carga y de pasajeros, como un área prioritaria para el desarrollo nacional. La reforma aprobada por 123 votos a favor se envió a los congresos estatales para su análisis y aprobación. El dictamen subraya la importancia de que el Estado mexicano retome el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones particulares. En tribuna el senador Oscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, expresó que esta reforma “simboliza que trasciende colores y gobiernos, significa que ampliar el uso de las vías férreas al transporte de pasajeros no sólo responde a una necesidad de movilidad más eficiente y sostenible, sino que es una política de Estado que bene