Aranceles aún sin ser oficiales, afectan producción de limón

A dos semanas que se cumpla el plazo que dio el presidente estadounidense, Donald Trump, para imponer aranceles del 25 % a las importaciones de México en Estados Unidos, las posibles repercusiones ya se sienten en el interior de Oaxaca, ya que productores de limón de la región de la Cuenca advierten caída en el precio de compra y retrasos en la exportación del producto. De acuerdo a Saúl Alatorre Mejía, integrante del grupo de limón persa en Bethania, una comunidad tuxtepecana en el norte de la entidad, se verían afectadas en esta región alrededor de 600 hectáreas sembradas y el daño sería no sólo en Oaxaca, sino también en Veracruz ya que la cadena de producción local se destina a comercializadores de Martínez de la Torre en Veracruz y mandan el producto a Norteamérica, Europa y Asia. Dijo que la empacadora ubicada en el norte de la entidad se formó en 2005, pero se logró consolidar hasta el 2013, con la gestión para automatizar el empacado y obtener los permisos para exportar de manera directa, sin intermed