El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición de 25 % de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un error estratégico que impactará a familias en este país por millones de dólares. En la conferencia mañanera, señaló que México es el principal exportador final de productos como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que esto impactaría a los consumidores. “Puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo. O sea no es en el corto plazo, sino que cada vez van creando un daño mayor, se dan procesos de destrucción de valor en las economías”, sostuvo. En el caso de las computadoras, dijo que el valor asciende a siete millones de pesos; en pantallas, la afectación será para 32 millones de familias por dos mil millones de dólares. Para los refrigeradores, dijo que uno de cada tres que se vende en Estados Unidos es hecho en México, por lo que afectaría al menos a cinco millones de famil
Aranceles de Trump a México es un error estratégico
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición de 25 % de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un error estratégico que impactará a familias en este país por millones de dólares. En la conferencia mañanera, señaló que México es el principal exportador final de productos como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que esto impactaría a los consumidores. “Puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo. O sea no es en el corto plazo, sino que cada vez van creando un daño mayor, se dan procesos de destrucción de valor en las economías”, sostuvo. En el caso de las computadoras, dijo que el valor asciende a siete millones de pesos; en pantallas, la afectación será para 32 millones de familias por dos mil millones de dólares. Para los refrigeradores, dijo que uno de cada tres que se vende en Estados Unidos es hecho en México, por lo que afectaría al menos a cinco millones de famil