La imposición de aranceles del 25 % a México por parte del gobierno del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, será algo catastrófico, advirtió Banco Base. Representaría el desplome de las exportaciones mexicanas, un tipo de cambio de 23 pesos por dólar, un recorte de la calificación, y la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.4 %; sería como salirnos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo la directora de Análisis Económico y Financiero, Gabriela Siller. “Sería un escenario muy negativo, catastrófico, pero poco probable que sucediera”, afirmó durante la presentación de las perspectivas económicas. Explicó que le saldría muy caro al gobierno de Trump, pues los costos subirían 24 % y la inflación aumentaría a 4.5 % en EE. UU. al provocar disrupciones en las cadenas de suministro en el sector manufacturero, la pérdida de empleos y por consiguiente un menor crecimiento de la economía norteamericana. Adelantar revisión del T-MEC Además, consideró que existe la posibilid
Aranceles de Trump serán catastróficos para México
La imposición de aranceles del 25 % a México por parte del gobierno del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, será algo catastrófico, advirtió Banco Base. Representaría el desplome de las exportaciones mexicanas, un tipo de cambio de 23 pesos por dólar, un recorte de la calificación, y la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.4 %; sería como salirnos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo la directora de Análisis Económico y Financiero, Gabriela Siller. “Sería un escenario muy negativo, catastrófico, pero poco probable que sucediera”, afirmó durante la presentación de las perspectivas económicas. Explicó que le saldría muy caro al gobierno de Trump, pues los costos subirían 24 % y la inflación aumentaría a 4.5 % en EE. UU. al provocar disrupciones en las cadenas de suministro en el sector manufacturero, la pérdida de empleos y por consiguiente un menor crecimiento de la economía norteamericana. Adelantar revisión del T-MEC Además, consideró que existe la posibilid