Artistas apuestan por la unión con mural

Un mural de un águila real y un cóndor en pleno vuelo es pintado sobre el muro que divide México de Estados Unidos, en Playas de Tijuana. En medio de un discurso de odio que divide dos países, un grupo de artistas, entre ellos un migrante deportado y jóvenes indígenas Kumiai, apuestan por crear y, a través del arte, llaman a la unión y solidaridad. Desde el 30 de junio pasado Alfredo “Libre” Gutiérrez, un artista tijuanense, llegó desde Ciudad de México a esta frontera para coordinar y dirigir una pieza de su creación: Abrazo Mutuo. Se trata de un mural con elementos de la región, pintado a lo largo de más de 200 metros y con una altura de más de cuatro metros. Él y otros 10 artistas más utilizan el muro de metal que divide los dos países como un lienzo que refleja una profecía de las comunidades indígenas del norte y sur de América: el vuelo de un águila junto a un cóndor. El dibujo, según el conocimiento de los pueblos originarios de Sudamérica simboliza la unión de dos fuerzas opuestas para crear un nuevo