El 3 de julio de 1955 fue un día histórico, una fecha que logró marcar un antes y un después en la historia democrática en México. Por primera vez, todas las mujeres del país ejercieron su derecho al voto en una elección federal. Y aunque su aprobación fue dos años antes, las primeras elecciones en las que pudieron participar fueron hasta 1955, en ese momento, el presidente Adolfo Ruiz Cortines tras una serie de protestas de miles de mujeres, cumplió su promesa de campaña y las ciudadanas mexicanas pudieron ejercer su derecho. De acuerdo con María Marván Laborde, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, hubo un momento previó al año 1953, durante el sexenio de Lázaro Cárdenas, donde la Cámara de Diputados y el Senado comenzaron a reconocer el derecho al voto de las mujeres; sin embargo, Cárdenas no promulgó la reforma del artículo 34 de la Constitución, lo que atrasó por años todo. La lucha por el voto de la mujer nació muchísimos antes de 1955, uno de sus principales antecedentes
Así fue el primer voto de la mujer en México
El 3 de julio de 1955 fue un día histórico, una fecha que logró marcar un antes y un después en la historia democrática en México. Por primera vez, todas las mujeres del país ejercieron su derecho al voto en una elección federal. Y aunque su aprobación fue dos años antes, las primeras elecciones en las que pudieron participar fueron hasta 1955, en ese momento, el presidente Adolfo Ruiz Cortines tras una serie de protestas de miles de mujeres, cumplió su promesa de campaña y las ciudadanas mexicanas pudieron ejercer su derecho. De acuerdo con María Marván Laborde, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, hubo un momento previó al año 1953, durante el sexenio de Lázaro Cárdenas, donde la Cámara de Diputados y el Senado comenzaron a reconocer el derecho al voto de las mujeres; sin embargo, Cárdenas no promulgó la reforma del artículo 34 de la Constitución, lo que atrasó por años todo. La lucha por el voto de la mujer nació muchísimos antes de 1955, uno de sus principales antecedentes