Así quedan los recortes del PEF 2026

Después de más de 20 horas de presentación de reservas al dictamen y 281 oradores en tribuna, la Cámara de Diputados avaló, por 355 votos a favor y 132 en contra, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, con reasignaciones de 17 mil 788 millones 100 mil pesos, y fue enviado al Ejecutivo. Se aprobaron recortes al Poder Judicial (15 mil 805 millones 100 mil pesos), al Instituto Nacional Electoral (mil millones de pesos), a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (50 millones de pesos) y la Fiscalía General de la República (933 millones de pesos). Se reasignaron 10 mil 842 millones 600 mil pesos a Educación Pública: 5 mil millones de pesos para apoyos a centros y organizaciones de educación; 4 mil 371 millones de pesos a subsidios para organismos descentralizados estatales, específicamente a la Universidad de Guadalajara. Así como 300 millones de pesos para la Subsecretaría de Educación Media Superior; 329 millones de pesos para el Instituto Politécnico Nacional (IPN); 14 millones 500 mil peso