Aumenta población de jaguares en México

En México los esfuerzos para conservar al jaguar, el tercer felino más grande del mundo, han dado frutos: "la población ha tenido un incremento del 10% en la península de Yucatán, la cual pasó de mil 850 ejemplares, a dos mil, aproximadamente", afirmó Alejandro del Mazo Maza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). En entrevista, el comisionado dijo que nuestro país se coloca en la segunda posición con el mayor número de esos felinos —sólo por debajo de Brasil—, alcanzando una población total de cuatro mil ejemplares. Estos datos se han presentado en Nueva York en el marco del Jaguar 2030 High Level Forum, que realiza la Organización de las Naciones Unidas, y donde participan los 12 países que conforman la zona de distribución del felino, como Guatemala, Belice y México, además de organizaciones no gubernamentales. De acuerdo con Alejandro del Mazo, "el éxito de este incremento de la población del jaguar se debe a las diferentes medidas impuestas para su conservación: monitoreo