En México hay 11 modalidades de trata de personas, de las cuales, el uso de menores para actividades ilícitas y el enganche de niñas, niños y adolescentes en redes sociales y plataformas digitales para explotación sexual van al alza, alertó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Aunque las más comunes y de mayor incidencia son la explotación sexual y el trabajo forzoso, también se reportan casos de esclavitud, condición de siervo, explotación laboral (distinto al trabajo forzado), mendicidad forzosa, utilización de menores para actividades ilícitas, adopción ilegal de personas menores de 18 años, matrimonio forzoso, tráfico de órganos, así como la experimentación biomédica. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las víctimas de trata de personas aumentaron 21.6 %, al pasar de 406 en el primer semestre de 2021 a 494 entre enero y junio de este año. Los estados con mayor incidencia son Estado de México, Nuevo León, Ciu
Aumentan cifras de secuestro en el país: UNODC
En México hay 11 modalidades de trata de personas, de las cuales, el uso de menores para actividades ilícitas y el enganche de niñas, niños y adolescentes en redes sociales y plataformas digitales para explotación sexual van al alza, alertó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Aunque las más comunes y de mayor incidencia son la explotación sexual y el trabajo forzoso, también se reportan casos de esclavitud, condición de siervo, explotación laboral (distinto al trabajo forzado), mendicidad forzosa, utilización de menores para actividades ilícitas, adopción ilegal de personas menores de 18 años, matrimonio forzoso, tráfico de órganos, así como la experimentación biomédica. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las víctimas de trata de personas aumentaron 21.6 %, al pasar de 406 en el primer semestre de 2021 a 494 entre enero y junio de este año. Los estados con mayor incidencia son Estado de México, Nuevo León, Ciu