Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Jalisco desalojaron a integrantes del ejido El Zapote, que mantenían tomadas las instalaciones del estacionamiento del Aeropuerto de Guadalajara como protesta para exigir el pago de las tierras que hace décadas les fueron expropiadas para la construcción de la terminal aérea. Nicolás Vega, vocero del ejido, explicó que alrededor de las 04:00 horas de ayer llegaron más de 40 elementos de la Policía Estatal para realizar el desalojo de 20 ejidatarios y tras ellos arribó un contingente de la Guardia Nacional que argumentó que los elementos estatales no tenían jurisdicción para realizar el operativo, por lo que serían los militares los que tomarían el control. Vega señaló que los uniformados argumentaron estar cumpliendo una orden judicial, pero aseguró que ésta ya había sido combatida en tribunales y el ejido tenía la posesión legal del estacionamiento, por lo que desde hace casi tres meses tomaron las entradas para liberar el acceso a los usuarios del aer
Autoridades desalojan a ejidatarios
Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Jalisco desalojaron a integrantes del ejido El Zapote, que mantenían tomadas las instalaciones del estacionamiento del Aeropuerto de Guadalajara como protesta para exigir el pago de las tierras que hace décadas les fueron expropiadas para la construcción de la terminal aérea. Nicolás Vega, vocero del ejido, explicó que alrededor de las 04:00 horas de ayer llegaron más de 40 elementos de la Policía Estatal para realizar el desalojo de 20 ejidatarios y tras ellos arribó un contingente de la Guardia Nacional que argumentó que los elementos estatales no tenían jurisdicción para realizar el operativo, por lo que serían los militares los que tomarían el control. Vega señaló que los uniformados argumentaron estar cumpliendo una orden judicial, pero aseguró que ésta ya había sido combatida en tribunales y el ejido tenía la posesión legal del estacionamiento, por lo que desde hace casi tres meses tomaron las entradas para liberar el acceso a los usuarios del aer