Los diputados de Morena y sus aliados, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, aprobaron por 32 votos a favor y 24 en contra, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, con un recorte por 13 mil millones de pesos a diversos órganos autónomos, entre ellos el Poder Judicial y el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, a pesar de los reclamos de los legisladores de PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, no se destinaron recursos extraordinarios para la reconstrucción de Acapulco. En ese sentido, los diputados oficialistas prometieron que el próximo lunes, cuando se discutirá y votará por el pleno, presentarán una reserva al dictamen para que los remanentes que recaude la Tesorería de la Federación (Tesofe) se destinen a un fondo para la reconstrucción de Acapulco. Al inicio de la discusión, el diputado Miguel Sámano (PRI) presentó una moción suspensiva por incumplimiento de las formalidades legales para analizar el dictamen, sin embargo, fue dese
Avalan Presupuesto 2024 con recortes al INE y PJ
Los diputados de Morena y sus aliados, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, aprobaron por 32 votos a favor y 24 en contra, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, con un recorte por 13 mil millones de pesos a diversos órganos autónomos, entre ellos el Poder Judicial y el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, a pesar de los reclamos de los legisladores de PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, no se destinaron recursos extraordinarios para la reconstrucción de Acapulco. En ese sentido, los diputados oficialistas prometieron que el próximo lunes, cuando se discutirá y votará por el pleno, presentarán una reserva al dictamen para que los remanentes que recaude la Tesorería de la Federación (Tesofe) se destinen a un fondo para la reconstrucción de Acapulco. Al inicio de la discusión, el diputado Miguel Sámano (PRI) presentó una moción suspensiva por incumplimiento de las formalidades legales para analizar el dictamen, sin embargo, fue dese