El pleno del Senado de la República aprobó con 91 votos a favor, la reforma previamente avalada por la Cámara de Diputados que permitirá a los usuarios de servicios de plataformas digitales, telefonía y otros servicios, el cancelar los mismos sin mayores trámites. “El proveedor deberá implementar mecanismos que, sin contravenir a las disposiciones contractuales, permita a la persona consumidora cancelar el servicio, suscripción o membresía de manera inmediata”, destaca la reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Cobros La reforma, impulsada por el diputado Ricardo Monreal y que fue turnada al Ejecutivo, señala que los cobros por aumentos o ajustes de las tarifas en dichos servicios “requerirán consentimiento expreso e informado de la persona consumidora”. En los casos en los que, de acuerdo al contrato, proceda la renovación automática del servicio, se deberá notificar al menos con cinco días naturales de anticipación, permitiendo su cancelación sin penalización. Los senadores argumentaron que co
Avalan reforma para cancelar plataformas de streaming
El pleno del Senado de la República aprobó con 91 votos a favor, la reforma previamente avalada por la Cámara de Diputados que permitirá a los usuarios de servicios de plataformas digitales, telefonía y otros servicios, el cancelar los mismos sin mayores trámites. “El proveedor deberá implementar mecanismos que, sin contravenir a las disposiciones contractuales, permita a la persona consumidora cancelar el servicio, suscripción o membresía de manera inmediata”, destaca la reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Cobros La reforma, impulsada por el diputado Ricardo Monreal y que fue turnada al Ejecutivo, señala que los cobros por aumentos o ajustes de las tarifas en dichos servicios “requerirán consentimiento expreso e informado de la persona consumidora”. En los casos en los que, de acuerdo al contrato, proceda la renovación automática del servicio, se deberá notificar al menos con cinco días naturales de anticipación, permitiendo su cancelación sin penalización. Los senadores argumentaron que co