El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, la reforma por la que se prohíbe la siembra de maíz transgénico en México, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Dicha reforma que modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, quedó avalada por 409 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, MC y PRI, así como 69 sufragios en contra por parte del PAN. Discusión Al fundamentar el dictamen, el diputado de Morena, Francisco Javier Estrada Domínguez, señaló que con la aprobación de dicha reforma “refrendamos la protección del Estado mexicano al acervo genético del maíz con lo que contamos, el más grande del mundo, resultado de la mejora tradicional del desarrollo de los campesinos durante más de 10 mil años”. Las modificaciones al artículo 4 Constitucional establecen que “el maíz es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México, lo que garantiza su independencia respecto a la propiedad de sus semillas y base de su alimentación”. Se establece también qu
Avalan reforma para prohibir maíz transgénico
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, la reforma por la que se prohíbe la siembra de maíz transgénico en México, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Dicha reforma que modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, quedó avalada por 409 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, MC y PRI, así como 69 sufragios en contra por parte del PAN. Discusión Al fundamentar el dictamen, el diputado de Morena, Francisco Javier Estrada Domínguez, señaló que con la aprobación de dicha reforma “refrendamos la protección del Estado mexicano al acervo genético del maíz con lo que contamos, el más grande del mundo, resultado de la mejora tradicional del desarrollo de los campesinos durante más de 10 mil años”. Las modificaciones al artículo 4 Constitucional establecen que “el maíz es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México, lo que garantiza su independencia respecto a la propiedad de sus semillas y base de su alimentación”. Se establece también qu