El Senado aprobó y envió a la Cámara de Diputados una reforma al artículo 15 de la Ley del Servicio Postal Mexicano, a fin de establecer controles y mecanismos para evitar que circulen psicotrópicos o estupefacientes como el fentanilo en el envío de correspondencia. La reforma destaca la necesidad de combatir el narcotráfico en todas sus formas, con el objetivo de garantizar la salud y seguridad de los ciudadanos. De ahí la importancia de establecer controles para evitar nuevos métodos para el tráfico ilegal de drogas, como hacer pasar el fentanilo como medicamento en el servicio postal. De acuerdo con el artículo 16 constitucional, los servicios de envío postal no pueden ser auditados en su contenido por parte de las autoridades, a menos de que se cuente con una orden judicial; sin embargo, “esto no debe ser motivo para que no existan mecanismos de control para impedir que dichos servicios sean utilizados como medios para transportar sustancias adictivas fuera de la ley”. Los legisladores advirtieron que se
Avanza ley para frenar tráfico de fentanilo
El Senado aprobó y envió a la Cámara de Diputados una reforma al artículo 15 de la Ley del Servicio Postal Mexicano, a fin de establecer controles y mecanismos para evitar que circulen psicotrópicos o estupefacientes como el fentanilo en el envío de correspondencia. La reforma destaca la necesidad de combatir el narcotráfico en todas sus formas, con el objetivo de garantizar la salud y seguridad de los ciudadanos. De ahí la importancia de establecer controles para evitar nuevos métodos para el tráfico ilegal de drogas, como hacer pasar el fentanilo como medicamento en el servicio postal. De acuerdo con el artículo 16 constitucional, los servicios de envío postal no pueden ser auditados en su contenido por parte de las autoridades, a menos de que se cuente con una orden judicial; sin embargo, “esto no debe ser motivo para que no existan mecanismos de control para impedir que dichos servicios sean utilizados como medios para transportar sustancias adictivas fuera de la ley”. Los legisladores advirtieron que se