Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Primera, avalaron una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que permite que los integrantes de las empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos podrán portar armas para el desarrollo de sus funciones, es decir, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Banco de México (Banxico), Casa de Moneda, CNI (Centro Nacional de Inteligencia) y Servicio de Administración Tributaria (SAT). La reforma, impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, amplía los permisos para la portación de armas de fuego para ejidatarios y funcionarios de áreas estratégicas. Asimismo, busca actualizarla y establecer un nuevo marco jurídico, además de adaptar la norma a exigencias contemporáneas en materia de seguridad nacional, legalidad, control constitucional y protección civil. Votación de proyecto El proyecto, derivado de una minuta remitida por la Cámara de Diputados, fue avalado por 24 votos a favor y m
Avanza reforma a la ley federal de armas de fuego
Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Primera, avalaron una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que permite que los integrantes de las empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos podrán portar armas para el desarrollo de sus funciones, es decir, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Banco de México (Banxico), Casa de Moneda, CNI (Centro Nacional de Inteligencia) y Servicio de Administración Tributaria (SAT). La reforma, impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, amplía los permisos para la portación de armas de fuego para ejidatarios y funcionarios de áreas estratégicas. Asimismo, busca actualizarla y establecer un nuevo marco jurídico, además de adaptar la norma a exigencias contemporáneas en materia de seguridad nacional, legalidad, control constitucional y protección civil. Votación de proyecto El proyecto, derivado de una minuta remitida por la Cámara de Diputados, fue avalado por 24 votos a favor y m