La aviación comercial en América Latina y el Caribe tiene todo para despegar a gran altura: una geografía vasta que requiere conectividad, un potencial turístico innegable y una población en movimiento constante. La región transporta un promedio anual de 480 millones de pasajeros, aproximadamente el 10 % del total global. No obstante, una vez más, la realidad pone los pies —y los aviones— en la tierra. Como recientemente lo ha declarado Peter Cerdá, vicepresidente regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), América Latina y el Caribe enfrenta tres turbulencias crónicas que impiden su consolidación como motor de desarrollo y competitividad global: la inestabilidad política, la precariedad en infraestructura y una carga tributaria que limita el crecimiento. En el plano político, la falta de continuidad en los proyectos de transporte, el intervencionismo en los mercados aéreos y las crisis institucionales, han deteriorado la confianza de los inversionistas y operadores. En algunos países
Aviación comercial: entre la turbulencia política
La aviación comercial en América Latina y el Caribe tiene todo para despegar a gran altura: una geografía vasta que requiere conectividad, un potencial turístico innegable y una población en movimiento constante. La región transporta un promedio anual de 480 millones de pasajeros, aproximadamente el 10 % del total global. No obstante, una vez más, la realidad pone los pies —y los aviones— en la tierra. Como recientemente lo ha declarado Peter Cerdá, vicepresidente regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), América Latina y el Caribe enfrenta tres turbulencias crónicas que impiden su consolidación como motor de desarrollo y competitividad global: la inestabilidad política, la precariedad en infraestructura y una carga tributaria que limita el crecimiento. En el plano político, la falta de continuidad en los proyectos de transporte, el intervencionismo en los mercados aéreos y las crisis institucionales, han deteriorado la confianza de los inversionistas y operadores. En algunos países