A nivel doméstico es poco probable que se desperdicien productos como el jitomate, pues aunque pierdan un poco la lozanía, siguen siendo parte de salsas y condimentos que acentúan el sabor de numerosos guisos en todo el mundo. En comercios, mercados e industria la historia es diferente. La insoportable fragilidad del jitomate En un reciente estudio de McKinsey & Company, se presenta al jitomate como uno de los productos agroalimentarios que más pérdidas sufren, ya que se desechan entre 50 y 75 millones de toneladas de producto anualmente. Al estudiar su cadena de valor, los expertos señalan que dos tercios del desperdicio en la cosecha, en realidad son productos comestibles y podrían redirigirse de manera segura al consumo humano, destinando el tercio restante a usos alternativos. Esto supondría un ahorro de 40 millones de toneladas de jitomate cada año e, incluso, la reducción de un 80 % de las emisiones de CO2 asociadas a su cultivo e impacto como desechos. Según cifras de la Organización de las Naciones Un
Basura orgánica, fuente de vida para la humanidad
A nivel doméstico es poco probable que se desperdicien productos como el jitomate, pues aunque pierdan un poco la lozanía, siguen siendo parte de salsas y condimentos que acentúan el sabor de numerosos guisos en todo el mundo. En comercios, mercados e industria la historia es diferente. La insoportable fragilidad del jitomate En un reciente estudio de McKinsey & Company, se presenta al jitomate como uno de los productos agroalimentarios que más pérdidas sufren, ya que se desechan entre 50 y 75 millones de toneladas de producto anualmente. Al estudiar su cadena de valor, los expertos señalan que dos tercios del desperdicio en la cosecha, en realidad son productos comestibles y podrían redirigirse de manera segura al consumo humano, destinando el tercio restante a usos alternativos. Esto supondría un ahorro de 40 millones de toneladas de jitomate cada año e, incluso, la reducción de un 80 % de las emisiones de CO2 asociadas a su cultivo e impacto como desechos. Según cifras de la Organización de las Naciones Un