Becas: ¿esperanza o nuevo contrato educativo?

El 2025 se despliega con una convicción clara: en México, las becas estudiantiles de educación básica y nivel medio superior se han convertido en la carta más visible del Estado, un mensaje escrito en transferencias que no solo prometen apoyo económico, sino una idea de país. La administración de Claudia Sheinbaum decidió no romper con la lógica social de la 4T, la continua y profundiza, reafirmándola como un acto de justicia. Hoy, miles de familias respiran un poco más tranquilas: hay comida, hay transporte, hay cuadernos, hay permanencia. Pero la realidad no llega sin matices. La beca ayuda, eso es evidente, pero no garantiza por sí sola el aprendizaje. Alumnas y alumnos que ahora pueden seguir en la escuela conviven con maestros que dan lo mejor de sí en lo profesional y personal, atienden grupos saturados y laboran en planteles que requieren tecnología funcional e infraestructura adecuada. Es un triunfo social, sí, pero también un espejo que muestra cuánto falta para que el acceso se convierta en oportu