Benito Juárez: una reflexión

La figura de Benito Juárez García, presidente de México durante gran parte del siglo XIX, es fundamental para entender la conformación del Estado mexicano moderno. Sus acciones, enmarcadas en un contexto de conflictos internos e intervenciones extranjeras, sentaron las bases para un proyecto de nación basado en la laicidad, la igualdad ante la ley y la defensa de la soberanía nacional; sin embargo, su legado también ha sido objeto de críticas y reinterpretaciones, por lo que es importante discernir por qué la Cuarta Transformación (4T) reivindica su figura como símbolo del actual proceso de cambio. En el siglo XIX, al tomar posesión del Gobierno, Juárez encontró al país en una situación financiera desastrosa. Desde entonces, no dejó de enfrentar desafíos monumentales: la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa y la pertinaz resistencia de los conservadores. Su promulgación de las Leyes de Reforma (1859-1860) marcó un punto de inflexión al separar la Iglesia del Estado, secularizando la propiedad eclesiást