Bank of America (BofA) mejoró su perspectiva para la economía mexicana en 2023, desde una caída de 0.5 % a un crecimiento de 0.3 %, pero alertó de la prevalencia del contagio por una posible recesión en Estados Unidos. La mejor expectativa sobre el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) nacional es consecuencia del buen cierre que mostró en 2022, de acuerdo con el banco estadounidense. “Los ciclos económicos en Estados Unidos y México están altamente correlacionados, especialmente durante las recesiones. Todavía esperamos una desaceleración en México, pero ahora creemos que se retrasará, siguiendo nuestras nuevas expectativas en Estados Unidos”. Explicó que la desaceleración en México será más visible a través de las remesas y el comercio exterior, pues en la medida que aumente el desempleo en la Unión Americana, se enviará menos dinero a las familias dependientes de los ingresos de los trabajadores mexicanos del otro lado de la frontera. Elecciones presidenciales Estimó también un crecimiento de 0.6 % e
BofA ya no ve caída de PIB nacional en 2023
Bank of America (BofA) mejoró su perspectiva para la economía mexicana en 2023, desde una caída de 0.5 % a un crecimiento de 0.3 %, pero alertó de la prevalencia del contagio por una posible recesión en Estados Unidos. La mejor expectativa sobre el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) nacional es consecuencia del buen cierre que mostró en 2022, de acuerdo con el banco estadounidense. “Los ciclos económicos en Estados Unidos y México están altamente correlacionados, especialmente durante las recesiones. Todavía esperamos una desaceleración en México, pero ahora creemos que se retrasará, siguiendo nuestras nuevas expectativas en Estados Unidos”. Explicó que la desaceleración en México será más visible a través de las remesas y el comercio exterior, pues en la medida que aumente el desempleo en la Unión Americana, se enviará menos dinero a las familias dependientes de los ingresos de los trabajadores mexicanos del otro lado de la frontera. Elecciones presidenciales Estimó también un crecimiento de 0.6 % e