Cada mes tres millones de estudiantes se ausentan de los planteles por acoso escolar o bullying, situación que en 80 % de los casos no es reportada por los alumnos a los maestros, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). De acuerdo con el organismo, en México ocho de cada 19 alumnos de primaria y secundaria han sido víctimas de agresiones verbales o físicas en las escuelas, lo que coloca al país en el primer lugar a nivel mundial, seguido por Estados Unidos y China. El reporte “Contra el Bullying. Guía para docentes, alumnado, familias y comunidad escolar” de la CNDH, señala que la violencia entre estudiantes no es un juego. Alma Maldonado, integrante del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, expuso que las agresiones y los ataques dentro de los planteles son un problema que se irá incrementando, debido a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha mostrado interés en el terreno socioemocional de los alumnos.
Bullying causa ausencia escolar, asegura CNDH
Cada mes tres millones de estudiantes se ausentan de los planteles por acoso escolar o bullying, situación que en 80 % de los casos no es reportada por los alumnos a los maestros, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). De acuerdo con el organismo, en México ocho de cada 19 alumnos de primaria y secundaria han sido víctimas de agresiones verbales o físicas en las escuelas, lo que coloca al país en el primer lugar a nivel mundial, seguido por Estados Unidos y China. El reporte “Contra el Bullying. Guía para docentes, alumnado, familias y comunidad escolar” de la CNDH, señala que la violencia entre estudiantes no es un juego. Alma Maldonado, integrante del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, expuso que las agresiones y los ataques dentro de los planteles son un problema que se irá incrementando, debido a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha mostrado interés en el terreno socioemocional de los alumnos.