El Congreso local dio entrada a una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en la que se propone establecer el capítulo denominado “Provocación de un Delito y Apología de este o de Algún Vicio”. La propuesta, impulsada por el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca sancionar la interpretación de narcocorridos y enaltecer personajes delincuenciales. La iniciativa establece una sanción de diez a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad. El coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Arias Ávila, resaltó que en el país se han presentado problemas en eventos artísticos, en los que se rinde culto a personajes dedicados al narcotráfico y al crimen organizado, incluso se ha llegado al exceso de que se incita a la violencia y, sobre todo a los jóvenes, a imitar las creencias y valores de la narco cultura y la delincuencia organizada. “Es momento de actuar en el estado de Guanajuato con acciones legislativas que tiendan a paliar que este fenómeno de subcultura se sig
Buscan penalizar la apología del delito
El Congreso local dio entrada a una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en la que se propone establecer el capítulo denominado “Provocación de un Delito y Apología de este o de Algún Vicio”. La propuesta, impulsada por el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca sancionar la interpretación de narcocorridos y enaltecer personajes delincuenciales. La iniciativa establece una sanción de diez a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad. El coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Arias Ávila, resaltó que en el país se han presentado problemas en eventos artísticos, en los que se rinde culto a personajes dedicados al narcotráfico y al crimen organizado, incluso se ha llegado al exceso de que se incita a la violencia y, sobre todo a los jóvenes, a imitar las creencias y valores de la narco cultura y la delincuencia organizada. “Es momento de actuar en el estado de Guanajuato con acciones legislativas que tiendan a paliar que este fenómeno de subcultura se sig