Para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) esté obligado a informar a los familiares, en caso de muerte del asegurado, la existencia de la prestación de apoyo para cubrir los gastos funerarios y cómo pueden tramitarlo, la diputada panista Josefina Balderas Hernández impulsa una iniciativa que reforma la Ley del Seguro Social. De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección de Prestaciones Médicas reportó que en 2020 el IMSS a nivel nacional registró 186 mil 449 defunciones y de este total 117 mil 954 familiares de asegurados y pensionados solicitaron la ayuda para gastos de funeral, de las cuales se pagaron 101 mil 644 apoyos. El proyecto señala que el IMSS deberá establecer acciones de comunicación continuas, a efecto de informar a la población derechohabiente y familiares sobre el derecho y la vigencia para recibir la ayuda para gastos funerarios a los que se refiere el artículo 104 de dicha ley. La legisladora comentó que el
Buscan que IMSS informe sobre gastos funerarios
Para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) esté obligado a informar a los familiares, en caso de muerte del asegurado, la existencia de la prestación de apoyo para cubrir los gastos funerarios y cómo pueden tramitarlo, la diputada panista Josefina Balderas Hernández impulsa una iniciativa que reforma la Ley del Seguro Social. De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección de Prestaciones Médicas reportó que en 2020 el IMSS a nivel nacional registró 186 mil 449 defunciones y de este total 117 mil 954 familiares de asegurados y pensionados solicitaron la ayuda para gastos de funeral, de las cuales se pagaron 101 mil 644 apoyos. El proyecto señala que el IMSS deberá establecer acciones de comunicación continuas, a efecto de informar a la población derechohabiente y familiares sobre el derecho y la vigencia para recibir la ayuda para gastos funerarios a los que se refiere el artículo 104 de dicha ley. La legisladora comentó que el