Cae envío de remesas en Yucatán, señala IMEF

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) confirmó una reducción en el envío de remesas desde Estados Unidos hacia Yucatán, esto debido a las políticas migratorias y fiscales. Isaías Marrufo Góngora, presidente del IMEF en Yucatán, señaló que, según datos del Banco de México, durante el primer trimestre de 2025, los migrantes yucatecos enviaron 107 millones de dólares a sus familias, cifra menor a los 113 millones registrados en el último trimestre de 2024. Advirtió que la situación económica y social en Estados Unidos afecta el nivel de remesas, que envían los mexicanos desde ese país, además de que es una tendencia que se ha mantenido desde finales del año pasado y que afecta también a otras entidades del país. Destacó que la incertidumbre que viven los migrantes y la situación económica en Estados Unidos serían los principales factores detrás de esta disminución en el envío de dinero. “La expectativa sería permanecer en ese lugar 26 y el efecto de las remesas, esperamos que sea mínimo en la ec