Calabacitas y cebollas disparan sus costos

La cebolla y las calabacitas tiernas hicieron llorar a los consumidores en pleno verano. Además estos productos de la canasta básica también pondrán en aprietos a los miembros de la junta de gobierno del Banco de México (Banxico), que tienen como misión mantener el poder adquisitivo de la moneda. A partir del comportamiento de los precios al consumidor, Banxico tendrá que decidir si sigue apretando la política monetaria, encareciendo el costo del dinero por medio de la tasa de referencia que actualmente se encuentra en 4.25 %. Durante la primera quincena de julio, la cebolla y la calabacita fueron los productos que más subieron y contribuyeron a que la inflación llegara a una tasa anual de 5.7 %. La cebolla que tuvo un peso de 0.020 puntos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante los primeros quince días de julio, presentó un aumento de 12.25 % en su venta a marchantes. En tanto, la calabacita reportó una incidencia de 0.012 puntos en el INPC, que mide la inflación, su precio al público s