Un día antes de la presentación del Paquete Económico 2025 por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Moody’s modificó de estable a negativa la perspectiva de la calificación de deuda soberana de México a largo plazo en moneda extranjera, que se mantuvo en Baa2. De acuerdo con la agencia, el cambio de perspectiva se debe a un debilitamiento de la formulación de políticas y del entorno institucional que corre el riesgo de socavar los resultados fiscales y económicos. “El deterioro de la asequibilidad de la deuda y una mayor rigidez del gasto público dificultan la consolidación fiscal, tras la ampliación del déficit público este año, lo que supone una desviación de un historial de larga data de déficits bajos independientemente de las presiones económicas”, explicó. “Al tiempo, la reforma constitucional corre el riesgo de erosionar los controles y contrapesos del sistema judicial del país, con un posible impacto negativo en la solidez económica y fiscal de México”. Moody’s agregó que existe una
Cambia la perspectiva de México de estable a negativa
Un día antes de la presentación del Paquete Económico 2025 por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Moody’s modificó de estable a negativa la perspectiva de la calificación de deuda soberana de México a largo plazo en moneda extranjera, que se mantuvo en Baa2. De acuerdo con la agencia, el cambio de perspectiva se debe a un debilitamiento de la formulación de políticas y del entorno institucional que corre el riesgo de socavar los resultados fiscales y económicos. “El deterioro de la asequibilidad de la deuda y una mayor rigidez del gasto público dificultan la consolidación fiscal, tras la ampliación del déficit público este año, lo que supone una desviación de un historial de larga data de déficits bajos independientemente de las presiones económicas”, explicó. “Al tiempo, la reforma constitucional corre el riesgo de erosionar los controles y contrapesos del sistema judicial del país, con un posible impacto negativo en la solidez económica y fiscal de México”. Moody’s agregó que existe una