Los cárteles mexicanos de la droga se han convertido en el quinto empleador más grande del país, revela un estudio publicado el jueves por la revista Science. ¿La razón? Los cárteles deben sustituir de manera constante las “vacantes” que dejan los reclutas abatidos en enfrentamientos con el ejército, entre ellos mismos, así como los que caen presos. En el estudio, titulado “Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única forma de disminuir la violencia en México”, participaron los investigadores Rafael Prieto-Curiel, investigador postdoctoral en el Instituto Matemático de la Universidad de Oxford; Gian Maria Campedelli, científico de la Universidad de Trento, y el fallecido Alejandro Hope, experto en temas de seguridad en México. Los expertos crearon un modelo matemático que consideró factores como el número de miembros que pierden los cárteles cada año, con base en cifras disponibles, ya sea por muerte o por encarcelamiento, la cantidad de cárteles existentes (con base en el Programa de Política de Drog
Cárteles de México, el quinto empleador más grande
Los cárteles mexicanos de la droga se han convertido en el quinto empleador más grande del país, revela un estudio publicado el jueves por la revista Science. ¿La razón? Los cárteles deben sustituir de manera constante las “vacantes” que dejan los reclutas abatidos en enfrentamientos con el ejército, entre ellos mismos, así como los que caen presos. En el estudio, titulado “Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única forma de disminuir la violencia en México”, participaron los investigadores Rafael Prieto-Curiel, investigador postdoctoral en el Instituto Matemático de la Universidad de Oxford; Gian Maria Campedelli, científico de la Universidad de Trento, y el fallecido Alejandro Hope, experto en temas de seguridad en México. Los expertos crearon un modelo matemático que consideró factores como el número de miembros que pierden los cárteles cada año, con base en cifras disponibles, ya sea por muerte o por encarcelamiento, la cantidad de cárteles existentes (con base en el Programa de Política de Drog